La textura utilizada en esta obra es una melodía acompañada, la cual pasa por diferentes timbres (gran riqueza tímbrica, todos los instrumentos van a verse representados en algún momento). La melodía es repetitiva, muy compleja y difícil de analizar ya que es irregular. La melodía principal está interpretada por una trompeta y la cuerda por debajo hace otra melodía. Es una pieza muy compleja ritmicamente, muy difícil de medir y en la que se realizan cambios en el compás para cambiar la actitud de la pieza. Encontramos una gran dificultad armónica, que roza la música contemporánea en algunas partes. Se utilizan una gran cantidad de instrumentos; flautas, oboes, fagots, clarinetes, trompas, trompetas, cornetas, trombones y tubas (viento) y bongos, campanas, caja, platillos, arpas, y la habitual sección de cuerda. El timbal tiene un gran peso en la pieza ya que gracias a él, además de a la velocidad, el autor consigue provocar tensión en los espectadores.
Berlioz:

Audio: https://www.youtube.com/watch?v=zbi2SlR-Gfg
No hay comentarios:
Publicar un comentario